Como comenté en mi diario de entrenamiento, hace un par de días leí el artículo http://www.t-nation.com/readArticle.do?id=5678369 y de todos los mitos descritos en él, el que llamó mi atención fue el número 1: "1. Myth: Pin the Scaps" (retracción escapular, juntar los omóplatos).
"What happens when we pin the shoulder blades back and down? Excessive adduction and downward rotation of the scapulae. Why is this bad? The simple answer is that it de-centrates the rest of the shoulder.
The humeral head can't translate posteriorly, so it's forced to move anteriorly – you'll have loads of stability, but misalignment promotes shitty movement and diminished strength.
Think also about what happens to the thoracic spine as the shoulder blades are crammed back and down – it's locked in place. Sure, we need upper-back stability for big movements, but not at the expense of mobility.
Squatting provides a strong visual of this concept. As a lifter descends toward the bottom position, the T-spine must extend so that all the joints below it align well to properly distribute the load. Align joints poorly and your strength suffers." .- Todd Bumgardner, MS (4 Weightlifting Myths Destroyed)
Lo que significa, para muchas personas, la hiperextensión de la espalda alta y en otros casos, forzar la columna a llegar a una posición que (dependiendo de la movilidad en la zona) de otra manera no se podría lograr. Además, el tema se complica cuando el levantador intenta "estrujar la espalda" como en mi caso.
El artículo menciona la necesidad de "centrar la articulación", eso precisamente fue lo mejor de esta técnica (en la sentadilla con barra alta), al mejorar la posición del omóplato, la barra se apoyó correctamente en el trapecio (antes apoyaba la barra muy arriba, haciendo una especie de Hise Shrug) y como consecuencia cambió totalmente la ejecución de la sentadilla, se sentía mucho más natural.
Algo curioso, esta técnica ( o una muy parecida) la uso con las sentadillas frontales (en las que no puedo hacer una retracción escapular), nunca me hubiera dado cuenta sin leer el artículo.
Lo que significa, para muchas personas, la hiperextensión de la espalda alta y en otros casos, forzar la columna a llegar a una posición que (dependiendo de la movilidad en la zona) de otra manera no se podría lograr. Además, el tema se complica cuando el levantador intenta "estrujar la espalda" como en mi caso.
El artículo menciona la necesidad de "centrar la articulación", eso precisamente fue lo mejor de esta técnica (en la sentadilla con barra alta), al mejorar la posición del omóplato, la barra se apoyó correctamente en el trapecio (antes apoyaba la barra muy arriba, haciendo una especie de Hise Shrug) y como consecuencia cambió totalmente la ejecución de la sentadilla, se sentía mucho más natural.
Algo curioso, esta técnica ( o una muy parecida) la uso con las sentadillas frontales (en las que no puedo hacer una retracción escapular), nunca me hubiera dado cuenta sin leer el artículo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario